lunes, 3 de diciembre de 2007
Las Piezas
1.60 x 1.50 cm.
Referentes:
• Miguel Ángel - Creación de Adán
• Tiziano - La venus de Urbino
Dímelo (Anunciación)
Óleo sobre lienzo
1.60 x 1.50 cm.
Referencia:
• Egon Schiele - Desnudo reclinado
Virgen embarazada
Óleo sobre lienzo
1.60 x 1.50 cm.
Referentes:
• Veláquez - Coronación de la virgen
• F. Bacon - Composición de Inocencio X sobre pintura de Velásquez
Resurrección de la mujer
Óleo sobre lienzo
1.60 x 1.50 cm.
Referente:
• Estampa religiosa
Icono
Óleo sobre lienzo
1.50 x 1.10 cm.
Referencia:
• Gustave Klimt - Amigas
Rosa
Óleo sobre lienzo
1.60 x 1.50 cm.
Referencia:
• Francisco Lazo - Santa Rosa
La Crucificada
Óleo sobre lienzo
Tríptico
Habla de grupo curador...
fue formado en un hogar tradicionalmente católico cuyas creencias religiosas causaron un fuerte impacto en él y provocaron la percepción de un Dios severo. Años más tarde, durante sus
estudios de filosofía, artes plásticas y teología, llega a cuestionar la percepción religiosa establecida que presenta lo divino como supremo e inalcanzable.
Surge así, la serie: Teología Indecente. La experiencia humana de lo sagrado.
En este conjunto de obras, el artista introduce el diseño digital en su proceso creativo plasmando el bosquejo de su obra. Los elementos formales se basan en el uso de figuras planas -en su mayoría no delimitadas-, perspectivas insinuadas por sombras y planos, así como la creación de una atmósfera contradictoria al incluir elementos acartonados. Entre los colores apagados que caracterizan la paleta del artista, predomina el amarillo en sus diversas tonalidades como influencia visible de Klimt. La identificación con el medio informal local, junto al gran formato de las obras, produce en el espectador una participación que insita al juego inconsciente.
El artista presenta una visión secularizada de una religión muy personal, que busca cuestionar el poder que el lenguaje plástico ejerce sobre el comportamiento humano. Con tal fin, descontextualiza obras celebres -que si bien conservan en esencia personajes, composiciones y temáticas- plantean un trasfondo radical. Escoge como personaje principal a la mujer creadora, salvadora, cómplice; cargada de poder de decisión, resaltando su sensualidad en todos los casos. Causando así en el espectador múltiples respuestas, todas ellas cuestionables, válidas y abiertas a futuros cambios.
Nota de Prensa - Teología Indecente
- BIBLIOTECA CENTRAL PEDRO ZULEN-UNMSM
- TEOLOGPIA INCEDENTE. LA EXPERIENCIA HUMANA DE LO SAGRADO
- Curaduría: GRUPO GstArt
Octubre-noviembre 2007
Inauguración: jueves 04 de octubre / 6:00 p.m. / Sala de exposiciones de la Biblioteca Central Pedro Zulen-UNMSM
El artista nos presenta un conjunto de obras trabajadas en la búsqueda de un lenguaje propio, teniendo como apoyo sus estudios de Filosofía donde encontró que las ideas más poderosas, significativamente hablando, son las religiosas ya que refuerzan nuestras creencias profundas, en muchos casos incuestionables e inamovibles.
Fredy Caballero (Lambayeque, 1973) estudió en la ENSABAP (Escuela Nacional Autónoma de Bellas Artes) y realizó estudios de Filosofía en la Universidad Antonio Ruiz de Montoya y la Pontificia Universidad Católica del Perú. Con trabajos en diseño gráfico y óleo sobre lienzo de gran formato, sus referencias personales son ABSTRACTA (2006), óleos; DIGITALIA (2006) elaborado en tableta digital e IMÁGENES (2007) una serie de registros trabajados en óleo sobre lienzo.
viernes, 30 de noviembre de 2007
martes, 16 de octubre de 2007
Sobre GstART
"GstArt" no sólo viene de la frase 'Gestionar Arte', sino también de la voz inglesa 'start' (empezar, iniciar) una gestión de una forma responsable y ordenada. La finalidad de GstArt es realizar una labor especializada de promoción y eventos culturales, cuyo equipo pueda incursionar en distintos espacio disponibles y adecuarlos a las necesidades del medio local.