En la actualidad el conocimiento de los procedimientos de conservación es de suma importancia para la
adecuada preservación de los bienes culturales. Es por ello que, bajo el
compromiso de promover actividades entre los profesionales involucrados en el
tema, Gestart. Gestores Culturales inicia el Curso-Taller Conservación de textiles etnográficos dirigido a
estudiantes y profesionales de conservación y restauración, historia del arte, artes
plásticas, coleccionistas así como galeristas involucrados con el manejo,
custodia y conservación de bienes culturales etnográficos.
El objetivo del curso es brindar los
conocimientos teóricos y prácticos en materia de conservación de textiles
etnográficos, que garanticen una práctica profesional en la preservación de las
colecciones de arte tradicional textil. Se debe tener una visión general de la
diversidad estilística de la textilería tradicional peruana, para reconocer la
complejidad de materiales y técnicas empleadas en los textiles etnográficos.
Esto ayudará a fomentar labores de especialidad en el campo de la conservación
de bienes culturales.
El taller también contará con clases introductorias sobre conceptos,
principios y criterios de la conservación. Las clases prácticas se realizarán
bajo el monitoreo directo de la especialista en textiles, brindando a los
alumnos los materiales y herramientas necesarias para una correcta
intervención.
El
curso-taller será dictado por la Mg. Patricia
Victorio Cánovas, especialista en conservación de textiles y conservación
preventiva de bienes culturales muebles; y la Lic. Sara Acevedo, especialista en arte popular con amplia
trayectoria. Actualmente se desempeñan como
docentes en la Escuela de Arte, y en el Diplomado de conservación preventiva de
la Unidad de Posgrado de la Facultad de Letras de la UNMSM.
TEMARIO
1. Los textiles etnográficos, tradición e innovación.
2. Materia prima fibras y
tintes (naturales e industriales)
3. Tipología, técnicas, manufactura y diseños.
4. Conceptos, criterios y principios
de la conservación y la conservación
preventiva.
5. Factores, agentes y tipos de
deterioro en textiles etnográficos.
6. Documentación, análisis y
diagnóstico de conservación.
7. Procesos de conservación
(limpieza, nivelación de plano, consolidación, etc.)
8.-
Conservación preventiva en depósitos y salas de exposición.
9.- Sistemas de embalaje para depósitos.
10.- Montaje para exposiciones.
CURSO – TALLER: CONSERVACIÓN DE
TEXTILES ETNOGRÁFICOS
Profesoras: Patricia
Victorio Cánovas y Sara Acevedo Basurto
Inicio: martes 4 de septiembre
Horario: martes y jueves
de 6:00 p.m. a 8:00 p.m
Duración: 12 sesiones
Lugar: Casa O´Higgins - Jr. de la Unión 554 - Centro Histórico de Lima
Lugar: Casa O´Higgins - Jr. de la Unión 554 - Centro Histórico de Lima
Costo: Público en
general: S/.250.00 nuevos soles ( incluye materiales )
Para informes e inscripciones al curso - taller pueden escribirnos al correo electrónico
gestart.gc@gmail.com o llamar a 949090461 / 987753318
gestart.gc@gmail.com o llamar a 949090461 / 987753318
Este curso es auspiciado por:
ICOM PERU - Casa O´Higgins