El Marketing como disciplina es aplicado hoy en día en el comercio, lo que incluye a los productos culturales. En nuestro país no es común que se maneje estos conceptos, ni que se relacione al marketing con el arte ni con actividades culturales. Sin embargo esta metodología ha sido y es empleada con efectividad principalmente en museos,centros culturales y asociaciones de arte de todo Latinoamérica en los últimos 10 años; en el sector cultural, se ha orientado sus criterios y herramientas de trabajo hacia una novedosa especialización denominada Marketing Cultural.
Con la motivación de poder llegar a los profesionales de la cultura y gracias al Patrocinio del Centro Cultural de la Universidad Científica del Sur, GESTART presenta el curso "Marketing Cultural. Consolidación de Prácticas Culturales" a realizarse del 3 al 14 de setiembre, con el objetivo de fortalecer las capacidades de profesionales, promotores, gestores culturales y personas afines al tema, en la utilización del marketing cultural como herramienta para planificar proyectos y actividades culturales exitosas.
El curso estará a cargo de Daniel Alfaro Paredes, Master especializado en Marketing, Director de Aeroplano - Planeamiento Estratégico en Marketing y Comunicaciones. Miembro consultivo de la tarumba. Asimismo ha sido Director General de Industrias Culturales y Arte en el Ministerios de Cultura.
Estructura Académica del curso:
1-Tendencias para aprender la evolución del Marketing Cultural
a. Desarrollo económico y la inclusión social
b. Cambios poblacionales en el país, la transición demográfica
c. Mayor interés por los productos peruanos y sus símbolos
d. Delas industrias culturales a las creativas
2 - Marketing Estratégico
a. Técnicas de investigación de mercados: el estudio de los públicos
b. Metodologías de segmentación de públicos culturales
c. Posicionamiento de construcción de marcas en cultura
d. Objetivos y estrategias en gestión cultural
e. Aplicación para museos y asociaciones culturales diversas
3 - Marketing Táctico
a. Aplicación de diferentes herramientas de promoción
b. Técnicas para fijar los precios y captación de financiamiento
c. Aprovechamiento de los diferentes canales de distribución
d. Aplicación para museos y asociaciones culturales diversas
Horarios: Lunes,miércoles y viernes de 6 p.m. a 9 p.m.
Lugar: Universidad Científica del Sur - Sede de Extensión
Av. Arequipa 4861 - Miraflores
Inversión:
S/. 250.00 público en general
S/. 220.00 estudiantes
S/. 200.00 corporativo (consultar por los grupos)
LAS INSCRIPCIONES QUE SE REALICEN HASTA EL 16 DE AGOSTO COSTARÁN 200 NUEVOS SOLES
Para informes e inscripciones al curso pueden escribirnos al correo electrónico gestart.gc@gmail.com o llamar al 991767343. Se le brindará con detalle el asunto de inscripción, número de cuenta para cancelar y envío de voucher.
El certificado será otorgado por la Universidad Científica del Sur y GESTART.
No hay comentarios:
Publicar un comentario