El día
de ayer se llevó a cabo la tercera clase del curso de Conservación de Textiles
Prehispánicos en el cual se abordó temas relacionados con la identificación de
fibras. En esta oportunidad, la profesora Landa expuso acerca de las
características físicas de las fibras vegetales y animales.
Además,
junto a los asistentes se realizaron
tres tipos de análisis organolépticos: la prueba de combustión, la observación
a través del cuentahílos y el análisis visual con estereoscopio. Los
alumnos tuvieron la oportunidad de practicar cada uno de ellos
y evidenciar las diferencias de ambos tipos de fibras en una
muestra de textil prehispánica.
Clase a cargo de la Conservadora de material arqueológico, especialista en textiles, Patricia Landa. |
Análisis visual a través del estereoscopio. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario