viernes, 15 de febrero de 2013

El Insituto Confucio PUCP se sumó a las celebraciones por la llegada del Año Nuevo Lunar



Con motivo de la celebración del año Nuevo Chino, el Instituto Confucio de la PUCP preparó una serie de documentales, exposiciones fotográficas y talleres de cortado de papel para festejar la fecha más importante para la comunidad china.

El Año Nuevo Lunar o también conocido como el Festival de la Primavera es la fiesta más importante para la comunicad china. El nombre de esta festividad tiene  origen en una leyenda, la cual narra la historia de un demonio llamado Niam que vivía en lo profundo del océano y que emergía de las aguas al finalizar el año para asechar y destruir a los seres humanos.

Un día que Niam llegó a un pueblo, fue ahuyentado por una pieza de tela roja colgada en la entrada de una casa. De igual modo, lo asustaron las luces, el fuego y los fuertes ruidos de la zona. Desde entonces la gente tiene la costumbre de reventar petardos, colgar faroles y quemar fuegos artificiales para mantener alejado al diabólico ser.

El Instituto Confucio PUCP tiene como objetivo el difundir la lengua y la gama cultural de China, por lo que no se quedó atrás una celebración como esta y a través de videos documentales, fotografías, talleres de cortado de papel, recibió con alegría la llegada de este nuevo año lunar. El evento se realizó el pasado miércoles 13 y contó con la participación de adultos, jóvenes y niños de todas las edades.

Instituto Confucio PUCP

No hay comentarios: