sábado, 2 de febrero de 2013

Cultura Viva para una nueva Lima



El Gerente de Cultura de Municipalidad Metropolitana de Lima (MML), Pedro Pablo Alayza, estuvo presente en la conferencia “Propuesta para el manejo del patrimonio cultural de Lima”, el cual se llevó a cabo en el Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú. En el evento Alayza expuso “Los lineamientos de Política Cultural” que la se ha trazado para el año 2013.

Unos de los proyecto más ambiciosos que la MML planea ejecutar durante este año fue expuesto en el Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú. Durante la conferencia, Alayza explicó que el programa tiene por fin la integración ciudadana con el arte y la cultura en Lima a través de una alianza con la gestión nacional.

El Plan de Gestión del Patrimonio Arqueológico de Lima asume creativamente los lineamientos generales que orientan su accionar al manejo de los sitios arqueológicos de la ciudad. Este programa abarcará tres ejes de suma importancia como lo son: generar un discurso de valor cohesivo donde el patrimonio arqueológico de la ciudad sea visto como el origen urbano de Lima; desarrollar una plataforma de comunicación y difusión masiva mediante la creación de un Observatorio de Cultura; y, ejecutar proyectos de investigación arqueológicos de la ciudad.

De igual modo, Alayza explicó el Plan Salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial de Lima. En él, se estipula la mejora del Registro participativo mediante la documentación, protección, promoción y difusión de las expresiones festivas de la ciudad de Lima, con el fin de establecer nuestra identidad y una ciudadanía para todos.

“Sin la participación de los vecinos, sin la participación de las personas cercanas, el patrimonio simplemente va a desaparecer”, sentenció el Gerente de la Municipalidad de Lima.

El evento se llevó  a cabo el pasado jueves como parte del ciclo “Jueves Culturales”, en el auditorio del Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú.

No hay comentarios: