viernes, 22 de febrero de 2013

Libro musical de afrodescendientes



 En conmemoración al mes de la historia afroperuana y la celebración a la antigua Viña de Zaña en Chiclayo, se realizó la presentación del libro "Instrumentos Musicales de la Diáspora Africana y Museología” en el Centro Cultural España.
Zaña cumple 450 años de fundación española y gracias a la significativa presencia africana que habitó en este poblado de Lambayeque se iniciará una serie de actividades emblemáticas para la festividad de sus tierras. Con apoyo de la Embajada de Estados Unidos y la organización del Centro Cultural España (CCE) se presentó el libro "Instrumentos Musicales de la Diáspora Africana y Museología”: La experiencia del Museo Afroperuano de Zaña.

“Este libro recoge la investigación realizada por Luis Rocca, Evelyn Figueroa y Sonia Arteaga, sobre instrumentos musicales de los afrodescendientes en América Latina y el Caribe como una expresión de su creatividad”, sostuvo el Director del CCE, Juan Sánchez.

El estudio analiza los bienes culturales comunes de los afroamericanos a través de la música y resalta las innovaciones realizadas a los instrumentos afroamericanos de esa época, así como creación de otros nuevos. Lamentablemente mucha del acervo musical se ha perdido a lo largo del tiempo y sean extinguido no solo instrumentos musicales sino también algunos géneros musicales.

Por ello, uno de los objetivos de la publicación es contribuir con el inventario cultural inmaterial/material de los afrodescendientes en  Latinoamérica y el Caribe, lo que permitirá conocer y reconocer una cultura tan presente en nuestro días como es la cultura afro.

 Finalizada la presentación de la obra, se llevó a cabo una serie de concierto a cargo de Rafael Santa Cruz, Roberto Arguedas, Juan Medrano Cotito, Alfredo Valiente, Charo Goyoneche, Catalina Robles, Patricia Saravia, Wendor Salgado y otros destacados músicos.

Concierto

No hay comentarios: